Our planet is the topic we are working on in Science. The studens are doing different activities to learn the contents better.
Here we show you some of them.
La vida va a poner piedras en tu camino. Depende de ti lo que haces con ellas: una pared o un puente
Our planet is the topic we are working on in Science. The studens are doing different activities to learn the contents better.
Here we show you some of them.
El último día de febrero vivimos en el colegio la fiesta del Carnaval. Este año ha estado protagonizado por animales de la jungla, relacionando la actividad con el proyecto de biblioteca del curso: "Animals count, count on me" y dado que estamos trabajando tanto en 5º como en 6º: "Las aventuras de Mowgli", ambientado en la jungla india.
Ha sido una celebración muy divertida, llena de color y animación. Los alumnos y alumnas de 6º la vivieron con gran emoción y alegría. Pusieron el broche final al acto general con su coreografía de la conocida canción "Quiero ser como tú", de la película "El Libro de la Selva".
Podéis disfrutar de un resumen del acto en el vídeo.
Gracias a todos y a todas los que habéis participado en esta actividad: profesorado, familias y alumnos.
Un día que nos ofrece la oportunidad de hacernos más conscientes de lo que significa vivir en paz: tolerancia, respeto, justicia, empatía... valores que nos acercan a ella.
Este año, los alumnos y alumnas de 6º volvemos a participar de forma activa en el acto general del centro, que se celebró el día 30 de enero.
El alumnado se organizó en grupos que tomaron nombre de animales (tema del proyecto de biblioteca de este año) y elaboraron pequeños sketches mudos en los que representaron distintas situaciones que se resuelven de forma dialogada.
En el vídeo que encontráis a continuación, podréis seguir todo el proceso de realización y la representación final.
¡Esperamos que os guste!
Al día siguiente recibimos la visita de los alumnos de 5º que nos obsequiaron la declamación un poema sobre la convivencia pacífica titulado "La paloma doña Paz".
![]() | ||
La directora del CEE fue nuestra guía en la visita |
![]() |
Completando por parejas una ficha de trabajo sobre la exposición |
Cada uno ha elegido una palabra que piensan puede ser la que defina para ellos el 2025: amor, alegría, tensión, novedades... son algunas de las elegidas.
Han quedado expuestas en la puerta de clase. ¡Este es el resultado!
Como primera actividad del segundo trimestre del curso hemos realizado una visita al Centro Interactivo de Ciencia, "Experimenta", situado en Llerena. En él, las alumnas y alumnos han participado en distintas actividades relacionadas con la experimentación y las ciencias.
Después, iniciamos el camino hasta el Monumento Natural de La Jayona, una antigua mina abandonada en la que se ha desarrollado un ecosistema propio. Allí pudimos disfrutar de sus impresionantes vistas a través de túneles, pasando a través de ellos hasta la enorme Sala de las Columnas.
La guía nos fue explicando las características de la mina y cómo se había trabajado en ella, una visita muy interesante que nos permitió también disfrutar de la naturaleza espectacular de la sierra en la que está enclavada.
Sin duda ha sido una actividad que nos ha gustado mucho
Halloween nos ha traído este año la visita de animales reales pero que parecen imaginarios por su aspecto feroz y terrorífico. Hemos investigado sobre ellos y nuestros trabajos decoran los pasillos del colegio.
¿Estáis dispuestos a descubrirlos? ¡Adelante!
Fue un encuentro muy emocionante, ya que ella también fue maestra en nuestro colegio. Al terminar su charla algunos alumnos le recitaron algunos poemas.
Pulsando en la imagen, se accede a un video sobre esta actividad. (para que avancen las páginas, hay que ir pulsando en la barra inferior)
Otra actividad que ha resultado muy motivadora han sido los recitales poéticos que hemos realizado en todos los niveles del centro.
Desde Infantil a 4º curso, llevamos los poemas aprendidos a otros alumnos y alumnas con el objetivo de que disfrutaran de las palabras que nos han dejado de los poetas, de acercarlos a la poesía y de animarlos a que aprendan poemas.
Tanto los recitadores como los oyentes disfrutaron y aprendieron mucho.
Con el inicio del tercer trimestre estrenamos los nuevos librómetros, en esta ocasión unos preciosos árboles primaverales han llenado de verdor nuestra clase. Poco a poco se llenarán de hojas y títulos de libros leídos y disfrutados por el alumnado de 5º.
Durante el 2º trimestre el nivel de lectura aumentó mucho y vivimos un auténtico "boom" de lectura en clase. Al terminar el trimestre, pudimos entregar un pequeño regalo a las tres alumnas más lectoras, pero también un diploma de reconocimiento aquellos que leyeron más de 3.000 páginas ¡Todo un logro!
![]() |
Tres lectoras "empedernidas" |
![]() |
¡Seguid así! |
¡FELICIDADES A TODO@S ELL@S!
¡A seguir disfrutando de la lectura!
Sin "destriparnos" el libro, nos dio algunas claves para su lectura: de dónde sacó la idea, qué tipo de lectura es... y nos dejó con ganas de seguir leyéndolo.
Además comentó con los alumnos y alumnas aspectos de su vida y de otros de sus libros que resultaron muy interesantes y suscitaron muchas preguntas que respondió con gran cariño.
Al terminar la charla, uno de los alumnos del 5ºB, Lucas, un escritor en ciernes, le presentó sus novelas con ilusión.Finalmente, le hicimos entrega de un marcapáginas elaborado por algunas alumnas.
Os dejamos las primeras palabras del libro.
¡MUCHAS GRACIAS, ALFREDO, POR TUS PALABRAS Y POR ANIMARNOS A LEER Y A ESCRIBIR!
Last month we studied our nervous system and we did an interesting experiment on how fast our brain and muscles reacts.
Here is a video about this activity. Enjoy it!!
In the video below, A. G. D. explains to us how the interaction function is performed and how our nervous system works.
Thanks Adriana, good work!!