lunes, 5 de mayo de 2025

Feria del Libro usado

     

 Mañana día 6 de mayo comienza nuestra tradicional "Feria del Libro usado". Es una actividad organizada por el alumnado de 6º de Primaria con el objetivo de conseguir fondos para su excursión de fin de Primaria, que se desarrollará en junio y será una convivencia durante unos días que cerrará su paso por el colegio.


 

 

 

 

La Feria del libro estará abierta en la Sala de Usos Múltiples de la planta baja durante los recreos para los alumnos de 3º, 4º y 5º y de 14 a 14:45 h para las familias y todo el alumnado del colegio.

 Se pueden encontrar libros desde 0,5 a 5 €, una buena forma de ampliar la biblioteca y colaborar con el medio ambiente reutilizando libros y juguetes en buen estado.

Para dar a conocer la actividad, los alumnos y alumnas de 6º han realizado carteles que dan publicidad al mercadillo de libros y que se han colocado por todo el colegio.

Os dejamos aquí algunos de ellos como muestra del trabajo realizado.

 

 

 

 

 

 

¡UN LIBRO AL DÍA, TU MEJOR MEDICINA!

 

domingo, 4 de mayo de 2025

Frases hechas y animales

    Aprovechando que el tema del proyecto de lectura de este año: "Animals count, count on me", hemos trabajado en Lengua las frases hechas que utilizan animales. Seguro que conocéis muchas de ellas, buscarle los tres pies al gato, tener la edad del pavo, hacer el ganso... son habituales en nuestro lenguaje cotidiano.

    El trabajo ha sido realizado en grupo por las alumnas y alumnos de 6º y se han colgado en las paredes de la zona común de tercer ciclo durante un tiempo en el que han podido ser vistos y leídos por el resto del alumnado.

                    

   Ahora queremos compartirlo con todos vosotros a través de una presentación con la cual podéis ver si conocéis los significados de cada expresión trabajada. ¿Os animáis a comprobarlo?

¡ADELANTE!

 

sábado, 3 de mayo de 2025

Participamos en "Planeta Librarium"

    El día 24 de abril, un grupo formado por cinco alumnos y alumnas de 6ºA y 6ºB, han participado en el concurso "Planeta Librarium", organizado por la Consejería de Educación y ayudados por la prodesora coordinadora de la biblioteca del centro: Cristina Gimeno.

Guille, Gonzalo, Cristina, Celia, Adriana e Inés al finalizar el concurso

    Adriana, Celia, Guillermo, Gonzalo e Inés han realizado un estupendo trabajo, consiguiendo ¡¡92,92 puntos!! Obtuvieron el segundo puesto en la clasificación. En "La Gaceta Extremeña de la Educación", han recogido el resultado del concurso: LA GACETA

    El miércoles pasado los cinco nos explicaron cómo habían sido las pruebas, cuáles les parecieron más interesantes o más difíciles y la emoción de conseguir terminarlas en el tiempo establecido. También contaron su organización como equipo para aprovechar al máximo el tiempo disponible y el trabajo de cada uno. Se mostraron muy contentos por participar en el concurso y por haber realizado con éxito las pruebas.

    Como premio por su clasificación recibirán tres tablets para la biblioteca del centro, pero hemos querido ofrecerles un pequeño detalle como muestra de cariño y reconocimiento por su participación. Como no podía ser otra cosa, han sido unos libros que esperamos que les gusten mucho.


    Adriana, Celia, Guillermo, Gonzalo, Inés, todos los alumn@s y l@s docentes de 6º...¡Estamos muy orgullosos de vosotros! ¡Seguid así!

 ¡Felicidades!

viernes, 2 de mayo de 2025

Un Día del Libro de leyenda

   Para celebrar el Día del Libro 2025, los alumnos y alumnas de 6º hemos recibido la visita de Juanma Cuesta. Un escritor pacense enamorado de nuestra ciudad, lo  cual demuestra en sus libros; "La undécima pilastra" y "La cruz de Tau", ambos inspirados en la historia de Badajoz. Nos habló brevemente de ambos, pues son libros para un público mayor .

 

 

 

 

 Otra de sus pasiones son las leyendas tradicionales de la ciudad y ha querido compartirlas con nosotros, dándonos a conocer dos de ellas: "La torre de las siete ventanas", una leyenda de amores imposibles en los tiempos en que Badajoz era árabe, y "La dama blanca", en la que un desengaño amoroso da paso a la magia y la venganza en el entorno de la zona centro de Badajoz y del  río Guadiana, que se convierte en otro protagonista más.

Los alumnos y alumnas escucharon en silencio y con gran interés la voz de Juanma, descubriendo lugares conocidos de la ciudad y siguiendo la intriga y misterio de las historias. 


Después, se abrió un diálogo en el que le preguntaron sobre distintos aspectos de su vida, sus novelas, su decisión de escribir, los temas que trata y sus referentes.

Fue una charla muy interesante y gracias a él descubrimos una parte importante de nuestra historia.     Os animamos desde aquí a descubrir sus libros.

 Al terminar la charla lo invitamos a visitar nuestra radio escolar, Radio Moralito, donde respondió a una serie de preguntas que le plantearon varios alumnos y alumnas de 6º. 

Clicando en la foto podéis acceder a ella. 

   ¡Muchas gracias por descubrirnos la literatura popular de nuestra ciudad! 

¡Hasta pronto Juanma!

 

 

domingo, 27 de abril de 2025

Porque semos asina...

    Este curso hemos querido conocer mejor parte del rico vocabulario del extremeño, conocerlo para usarlo,  amarlo y defenderlo. Hemos recordado y descubierto palabras únicas que constituyen nuestro patrimonio lingüístico. El alumnado ha compartido las palabras extremeñas más utilizadas por sus familiares en el día  a día y las han compartido.

    Además buscaron otras más que les han sorprendido por su sonoridad o su significado. Ahora que las conocemos, llega el momento de usarlas para evitar que se pierda tanta riqueza popular.

    El resultado final queremos presentarlo y compartirlo con todos vosotros. Esperamos que os  guste. Y ya sabéis... a estar orgullosos de nuestro dialecto extremeño.

viernes, 21 de marzo de 2025

Layers of the Earth

Our planet is the topic we are working on in Science. The studens are doing different activities to learn the contents better.

Here we show you some of them. 


martes, 11 de marzo de 2025

Un Carnaval en la jungla

 El último día de febrero vivimos en el colegio la fiesta del Carnaval. Este año ha estado protagonizado por animales de la jungla,  relacionando la actividad con el proyecto de biblioteca del curso: "Animals count, count on me" y dado que estamos trabajando tanto en 5º como en 6º: "Las aventuras de Mowgli", ambientado en la jungla india.

Ha sido una celebración muy divertida, llena de color y animación.  Los alumnos y alumnas de 6º la vivieron con gran emoción y alegría. Pusieron el broche final al acto general con su coreografía de la conocida canción "Quiero ser como tú", de la película "El Libro de la Selva". 

Podéis disfrutar de un resumen del acto en el vídeo.

 

Gracias a todos y a todas los que habéis participado en esta actividad: profesorado, familias y alumnos.

martes, 4 de febrero de 2025

30 enero: Los animales celebran la paz



 Cada final de enero nos trae una de las celebraciones con más tradición en nuestro centro: el Día Escolar de la Paz. 

 

 

 

 

Un día que nos ofrece la oportunidad de hacernos más conscientes de lo que significa vivir en paz: tolerancia, respeto, justicia, empatía... valores que nos acercan a ella.



 


Este año, los alumnos y alumnas de 6º volvemos a participar de forma activa en el acto general del centro, que se celebró el día 30 de enero.

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

El alumnado se organizó en grupos que tomaron nombre de animales (tema del proyecto de biblioteca de este año) y elaboraron pequeños sketches mudos en los que representaron distintas situaciones que se resuelven de forma dialogada.

En el vídeo que encontráis a continuación, podréis seguir todo el proceso de realización y la representación final. 

¡Esperamos que os guste! 

 Al día siguiente recibimos la visita de los alumnos de 5º que nos obsequiaron la declamación un poema sobre la convivencia pacífica  titulado "La paloma doña Paz". 



domingo, 2 de febrero de 2025

Recordando la Vuelta al Mundo

En el área de Science estamos trabajando la Era de los Descubrimientos, la época en la que las personas fueron más allá de los límites conocidos y se aventuraron en empresas que cambiaron el mundo tal y como se conocía hasta entonces.
 
Uno de los exploradores que forman parte de esta era fue Fernando de Magallanes, quien quiso probar que se podía llegar hasta las Islas de las Especias navegando hacia el oeste. Pero lo que ha quedado para la Historia de la hazaña fue la demostración de que las medidas de la Tierra habían estado equivocadas durante siglos y que entre Europa y Asia había territorios desconocidos. El marino que completó la aventura de Magallanes fue Juan Sebastián de Elcano, quien volvió a Sevilla, después de tres años, junto a 19 marineros.
 
El alumnado de 6º ha visitado una exposición sobre dicha expedición en el Centro de Estudios Extremeños. 
La exposición sigue la ruta y la aventura a través de los mapas que fueron realizándose y que supusieron un enorme avance en la época.

La directora del CEE fue nuestra guía en la visita


Completando por parejas una ficha de trabajo sobre la exposición


 
Una visita muy interesante en la que hemos aprendido, entre otras muchas cosas, que tras el fin del viaje, los representantes políticos de España y Portugal se reunieron en Badajoz para celebrar unas Juntas en las que ambos países decidieron cómo iba a ser el reparto del Nuevo Mundo. Por unos días, Badajoz se convirtió en el centro de la Península Ibérica.

 

jueves, 30 de enero de 2025

Nuevo año

 Este año que acabamos de comenzar será especial para los alumnos y alumnas de 6º. ¿Qué creen que les traerá?

Cada uno ha elegido una palabra que piensan puede ser la que defina para ellos el 2025: amor, alegría, tensión, novedades... son algunas de las elegidas. 

Han quedado expuestas en la puerta de clase. ¡Este es el resultado!




lunes, 27 de enero de 2025

Un comienzo especial


Como primera actividad del segundo trimestre del curso hemos realizado una visita al Centro Interactivo de Ciencia,  "Experimenta", situado en Llerena. En él, las alumnas y alumnos han participado en distintas actividades relacionadas con la experimentación y las ciencias.

Después, iniciamos el camino hasta el Monumento Natural de La Jayona, una antigua mina abandonada  en la que se ha desarrollado un ecosistema propio. Allí pudimos disfrutar de sus impresionantes vistas a través de túneles, pasando a través de ellos hasta la enorme Sala de las Columnas.                                                        

La guía nos fue explicando las características de la mina y  cómo se había trabajado en ella, una visita muy interesante que nos permitió también disfrutar de la naturaleza espectacular de la sierra en la que está enclavada.

Sin duda ha sido una actividad que nos ha gustado mucho

 


viernes, 15 de noviembre de 2024

Animales terroríficos en Halloween

 Halloween  nos ha traído este año la visita de animales reales pero que parecen imaginarios por su aspecto feroz y terrorífico. Hemos investigado sobre ellos y nuestros trabajos decoran los pasillos del colegio.

¿Estáis dispuestos a descubrirlos? ¡Adelante!