Iniciamos un nuevo curso y con él una nueva aventura con este blog, cuyo nombre, "Cruzando puentes", nos resulta tan sugerente, sobre todo viviendo en una ciudad atravesada por unos cuantos de ellos.
Elegimos los puentes como una imagen que nos evoca el camino entre dos orillas, entre dos etapas de la vida: la infancia y el principio de la adolescencia; pero también como un canal de comunicación siempre abierto entre escuela y familia.
Nuestros alumnos irán compartiendo con todos aquellos que se acerquen a esta orillla, sus trabajos y su crecimiento como personas.
Pero también queremos que recorran nuestro puente como un camino de aprendizaje que no termina en las paredes de la clase y puede continuarse en casa gracias a las facilidades que nos ofrecen los recursos tecnológicos para consolidar y repasar los contenidos que se trabajan en las aulas.
Y, como los puentes no sólo se recorren en un sentido, este espacio estará abierto a los comentarios y sugerencias de todos aquellos que os acercáis a él.
Poco a poco este proyecto irá tomando forma y completándose. Os esperamos.
Elegimos los puentes como una imagen que nos evoca el camino entre dos orillas, entre dos etapas de la vida: la infancia y el principio de la adolescencia; pero también como un canal de comunicación siempre abierto entre escuela y familia.
Nuestros alumnos irán compartiendo con todos aquellos que se acerquen a esta orillla, sus trabajos y su crecimiento como personas.
Pero también queremos que recorran nuestro puente como un camino de aprendizaje que no termina en las paredes de la clase y puede continuarse en casa gracias a las facilidades que nos ofrecen los recursos tecnológicos para consolidar y repasar los contenidos que se trabajan en las aulas.
Y, como los puentes no sólo se recorren en un sentido, este espacio estará abierto a los comentarios y sugerencias de todos aquellos que os acercáis a él.
Poco a poco este proyecto irá tomando forma y completándose. Os esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario